blog.fube.es

¿Quieres hacer una factura a un ayuntamiento o un organismo público?

Al hacer la factura te pueden surgir algunas dudas: ¿Cómo puedo saber el código del ayuntamiento al que voy a facturar? ¿Dónde se introduce? Te lo explicamos.

Códigos de centros públicos

Si has llegado hasta aquí deja que lo adivine: has intentado hacer una factura a un ayuntamiento o a un organismo público y no conoces algunos datos, cómo su código de centro. No te preocupes, es normal no conocerlos y por eso mismo estamos nosotros aquí, para ayudarte en todo el proceso de facturación.

Por lo tanto, este artículo te servirá de guía para que consigas introducir en tu factura esos datos que no conoces y que tanta falta te hacen para completar tu factura.

A continuación, te explico paso a paso cómo llegar hasta el código de centro de tu cliente y cómo introducirlo en tu factura.

1️⃣ Primer paso: entrar en el Directorio de organismos de FACe

A través de este enlace puedes acceder a la web en la que se encuentra el listado de todos los organismos adheridos a FACe (Punto General de entrada de Facturas Electrónicas).

2️⃣ Segundo paso: buscar el organismo público

Una vez dentro de la web de FACe, en la barra del buscador es posible buscar el organismo directamente por su nombre o introducir palabras clave que nos guíen hasta encontrar a nuestro cliente.

También puedes filtrar por niveles de administración, usando la casilla situada a la derecha de la barra buscadora.

3️⃣ Tercer paso: seleccionar el organismo y localizar el código de centro

Cuando hayas encontrado y seleccionado el nombre de tu cliente, se te redirigirá a otro listado en el que aparece el código identificativo de la Oficina Contable, del Órgano gestor, de la Unidad Tramitadora y algunos NIFs asociados.

Estos serán los códigos identificativos de centro que nos hacen falta y que, por tanto, utilizaremos e introduciremos en nuestra factura.

Entonces, tienes que copiarlos para después pegarlos en la casilla correspondiente dentro de Fube.

4️⃣ Cuarto paso: introducir el código de centro en tu factura

Seguramente tu problema esté asociado a identificar el código de centro más que a localizar dónde introducirlo. Si es así, tu problema ya está solucionado y aquí termina tu aventura en este artículo. Si por el contrario tampoco sabes dónde introducir el código, te lo explico a continuación.

  • 1. Crear factura

    Una vez que tenemos el código identificativo del organismo público tenemos que introducirlo en Fube, para ello, desde el panel de control principal nos dirigiremos a “Facturas” > “Crear factura”.

  • 2. Crear nuevo cliente

    Una vez en la página de “Nueva factura”, pincharemos en “Selecciona un cliente” > “Crear nuevo".

  • 3. Introducir código

    Posteriormente bajaremos hasta el apartado de “Centros administrativos relacionados”, dónde en “Código del centro” introduciremos los códigos que previamente hemos localizado en el listado.

  • 4. Seleccionar rol del centro

    Ten en cuenta que en el desplegable “Rol del Centro”, deberás escoger si el código hace referencia al tramitador, al contable o al gestor, extrayendo los respectivos códigos del listado del FACe ya comentado.

Vídeo-tutorial paso a paso

A continuación te dejamos un vídeo en el que se explica paso a paso todo el procedimiento, para que lo veas de una forma más ilustrativa:

Desde Fube, esperamos que este artículo te haya sido de ayuda y hayas podido localizar e introducir el código de centro de tu cliente en Fube. A partir de aquí ya podrás crear facturas a organismos públicos sin problemas, convirtiéndote en todo un experto de la facturación.

Por último, te animamos a volver a consultar este artículo u otro de nuestro blog si vuelves a tener problemas en la creación de tus facturas.

🤝 ¿Tienes dudas? Estamos aquí para ayudarte

Sabemos que, en ocasiones, los aspectos más técnicos y burocráticos de la facturación pueden generar desesperación y agobio. Si tienes cualquier pregunta, puedes escribirnos a soporte@fube.es y te ayudaremos a resolverla lo antes posible.

📬 ¿Todavía no usas Fube?

Si estás buscando una solución confiable para adaptarte a la Nueva Ley de Facturación Digital en España, te recomendamos Fube, nuestro software de facturación digital. 

Empieza hoy a gestionar tus facturas de forma fácil, legal y adaptada a Verifactu.
👉 Descubre nuestros planes

Nota legal: El contenido de este artículo tiene carácter meramente informativo y no constituye asesoramiento fiscal, contable ni legal. En Fube nos esforzamos por ofrecer información útil y actualizada, pero no garantizamos su exactitud o vigencia en todos los casos. Recomendamos consultar con un profesional especializado antes de tomar decisiones basadas en esta información.

 

Compartir en: