Este paso es muy importante, pero también el que suele generar más dudas. Por eso hemos preparado esta guía sencilla, con instrucciones paso a paso y capturas de pantalla, para que lo tengas todo claro.
Para que podamos enviar tus registros de facturación a la Agencia Tributaria a través de Fube o de nuestro proveedor tecnológico (Fiskaly), es necesario firmar dos certificados de autorización. Estos documentos, establecidos en el marco de la normativa Verifactu, acreditan que das tu consentimiento expreso para que un colaborador social autorizado —como Fiskaly— pueda transmitir en tu nombre la información de tus facturas a Hacienda. La firma se realiza con tu propio certificado electrónico (como autónomo) o con el certificado del representante legal (en el caso de empresas), garantizando así la validez y seguridad del proceso.
A continuación, detallamos los pasos a seguir para firmar digitalmente estos documentos.
1. Accede a la página oficial del Gobierno de España: https://firmaelectronica.gob.es/ciudadanos/descargas
2. Descarga la versión correspondiente a tu sistema operativo (Windows, Linux o MacOS). Si tu ordenador es relativamente actual (de 2015 en adelante) lo más probable es que tengas que descargar la opción de 64 bits.
También puedes descargar la aplicación para móviles (Google Play y App Store)
3. Instala Autofirma en tu ordenador siguiendo las indicaciones siguientes:
💡 Recuerda: Autofirma es una aplicación oficial y gratuita que permite firmar documentos de forma segura con tu certificado digital.
1. Una vez instalada, abre la aplicación Autofirma.
2. Verás la pantalla principal con la bienvenida a Autofirma.
1. Haz clic en “Seleccionar ficheros a firmar” o arrastra el fichero al area indicada.
2. Si aún no has descargado el PDF, puedes hacerlo siguiendo estos pasos en Fube:
IMPORTANTE: A la hora de rellenar los datos fiscales en Verifactu, asegúrate de que son correctos y están actualizados. En el caso de ser una empresa, recuerda que debes rellenar los datos del representante legal de la misma.
3. Ábrelo para que Autofirma lo cargue.
4. Selecciona, si es necesario, la opción de hacer la firma visible dentro del PDF.
5. Acepta las implicaciones legales de firmar digitalmente el documento.
6. Selecciona la posición visible de la firma. Si no seleccionaste la opción de incluir una firma visible, tu siguiente paso será seleccionar tu certificado digital
7. Configura las propiedades de tu firma visible. Puedes seleccionar la imagen que tendrá tu firma clicando en “Imagen de firma”.
1. Autofirma detectará automáticamente los certificados digitales que tienes instalados en tu ordenador (DNIe, FNMT u otro válido).
2. Elige el certificado correspondiente, ya seas autónomo, que será el asignado a tu NIF o empresa, que será el certificado de representación de la empresa.
IMPORTANTE: Los datos del representante de la empresa en el certificado deben coincidir con los datos del representante que se haya definido previamente en la configuración de Fube.
3. Haz clic en Aceptar.
1. Guarda el fichero firmado en la carpeta de tu ordenador que quieras.
2. Autofirma te mostrará un mensaje de confirmación de la firma.
Una vez firmado digitalmente el documento, vuelve a Fube y, en el paso en el que se solicitaba la subida del fichero firmado, selecciona o arrastra hacia la casilla este nuevo fichero.
Seguidamente, se te pedirá que firmes digitalmente otro documento. Por lo tanto, tendrás que seguir los mismos pasos para el segundo PDF. Cuando lo tengas firmado, subelo también en Fube, en este caso, en el paso 3 del proceso de configuración de Verifactu.
Con eso ya habrás completado el proceso.
Asegúrate de tener instalado un certificado digital válido y en vigor en tu ordenador.
Si aparece algún error al firmar, realiza estas comprobaciones:
Sabemos que, en ocasiones, los aspectos más técnicos y burocráticos de la facturación pueden generar desesperación y agobio. Si tienes cualquier pregunta, puedes escribirnos a soporte@fube.es y te ayudaremos a resolverla lo antes posible.
Si estás buscando una solución confiable para adaptarte a la Nueva Ley de Facturación Digital en España, te recomendamos Fube, nuestro software de facturación digital.
Empieza hoy a gestionar tus facturas de forma fácil, legal y adaptada a Verifactu.
👉 Descubre nuestros planes
Nota legal: El contenido de este artículo tiene carácter meramente informativo y no constituye asesoramiento fiscal, contable ni legal. En Fube nos esforzamos por ofrecer información útil y actualizada, pero no garantizamos su exactitud o vigencia en todos los casos. Recomendamos consultar con un profesional especializado antes de tomar decisiones basadas en esta información.