blog.fube.es

Todo lo que supone la implantación de Verifactu para los usuarios

Infórmate sobre la implantación de Verifactu y lo que implica para los usuarios de Fube: objetivos, ventajas, fechas límite, etc.

implantación-de-verifactu

La Agencia Tributaria está modernizando la forma en que se emiten y controlan las facturas. Uno de los cambios más importantes es la implantación de Verifactu, un sistema que afectará directamente a autónomos, empresas y usuarios que utilicen softwares de facturación. En este artículo te contamos en qué consiste Verifactu y qué puede suponer para tu día a día.

✅ ¿Qué es Verifactu?

Verifactu es un nuevo sistema de facturación electrónica puesto en marcha por Hacienda, que los diferentes softwares de facturación deben implementar para permitir el envío automático de los registros de facturación a la Agencia Tributaria. Este sistema forma parte de las medidas contra el fraude fiscal y la economía sumergida. No se trata simplemente de enviar las facturas: el sistema garantiza que estas no puedan ser alteradas, y facilita que la Agencia Tributaria reciba la información de forma segura, trazable y en tiempo real.

🎯 ¿Qué objetivos persigue?

Con la implantación de Verifactu, Hacienda busca:

  • Prevenir el fraude mediante el control de los datos de facturación.
  • Aumentar la transparencia fiscal.
  • Evitar el uso de programas de doble uso (aquellos que permiten llevar una contabilidad paralela).
  • Modernizar la relación entre contribuyentes y la Agencia Tributaria, haciendo el sistema más digital, rápido y eficaz.

👤 ¿Qué implica para los usuarios de Fube?

Si usas un software para emitir tus facturas, como Fube, deberás asegurarte de que dicho programa cumple con las siguientes condiciones:

  • Genera un registro de facturación verificable, íntegro y seguro.
  • Está diseñado conforme a los requisitos establecidos por la Agencia Tributaria.
  • Puede enviar automáticamente los registros a Hacienda.

 

Además, al usar un sistema con Verifactu, cada factura y cada ticket llevarán un código identificativo (QR) y una huella digital (hash) que garantizan su integridad. También se incluirá una leyenda obligatoria en cada factura:

“Factura verificable en la sede electrónica de la AEAT”.

Esto permite al receptor o a la propia AEAT comprobar que esa factura ha sido generada con un sistema que cumple la normativa.

🔝 Por lo tanto, ¿qué ventajas ofrece Verifactu?

Usar un sistema adaptado a Verifactu te permite:

  • Cumplir con las obligaciones fiscales actuales y futuras, evitando así sanciones por el uso de software no autorizado.
  • Aumentar la confianza en tus procesos contables, llevando un control más riguroso y seguro de tu facturación.
  • Aporta más seguridad a los clientes, ya que pueden verificar sus facturas y tickets mediante una app de la Agencia Tributaria, que permite leer los diferentes códigos QR que incluyen.
  • Permite recibir las ayudas del Kit Digital.

📅 ¿Cuándo entrará en vigor?

Aunque los softwares de facturación como Fube tienen que adaptarse a los cambios exigidos antes del 29 de julio de 2025 y ofrecer el nuevo sistema, la entrada en vigor de Verifactu no se producirá hasta:

  • 1 de enero de 2026: si eres empresa y presentas el Impuesto de Sociedades.
  • 1 de julio de 2026: si eres autónomo.

🤷‍♀️ ¿Y estoy obligado a usar Verifactu?

Estás obligado a utilizar el sistema Verifactu si tributas en el Impuesto sobre Sociedades (IS) o si eres contribuyente del IRPF con actividad económica. Esta obligación también se aplica en Canarias, Ceuta y Melilla, ya que no están excluidos de la normativa.

No obstante, hay algunas excepciones. Por ejemplo, en los territorios forales, se permite el uso de los sistemas propios de sus haciendas, como TicketBAI. Asimismo, las empresas acogidas al Suministro Inmediato de Información (SII) quedan exentas, al considerarse que ya cumplen con los requisitos exigidos por la normativa.

Pese a todo, es muy importante que verifiques si tu situación está recogida bajo esta normativa, ya que en caso de no usar Verifactu debiendo hacerlo tras su entrada en vigor, podrías recibir sanciones de hasta 50.000€.

🔜 Vale, ¿y que tengo que hacer ahora?

Si ya usas un software de facturación, a partir del 29 de julio de 2025, lo ideal es que verifiques si:

  • Está adaptado a los requisitos técnicos de la Agencia Tributaria.
  • Incluye la opción de activar el sistema Verifactu.
  • Te ofrece soporte para generar registros inalterables y trazables.

 

En Fube, ya hemos implementado todas las funcionalidades necesarias que exige la nueva normativa referente a las implementación de Verifactu, garantizando que tu facturación cumpla con los todos los requisitos de forma transparente y sin apenas esfuerzo para ti.

🔄️ Conclusión

Verifactu supone un paso importante hacia una facturación más segura, transparente y conectada con la Agencia Tributaria. Por lo tanto, es el momento de anticiparse y contar con un software preparado para este nuevo escenario.

Si tras consultar este artículo quieres conocer más acerca de la implantación de Verifactu, contamos con otro artículo sobre las nuevas obligaciones fiscales que supone la implantación de Verifactu, dónde se profundiza más en aspectos de normativa y ajustes técnicos y económicos.

woman holding the bills to calculate in living room at home. Expenses, account, taxes, home budget

🤝 ¿Tienes dudas? Estamos aquí para ayudarte

Sabemos que los cambios normativos pueden generar incertidumbre. Si tienes cualquier pregunta, puedes escribirnos a soporte@fube.es y te ayudaremos a resolverla lo antes posible.

📬 ¿Todavía no usas Fube?

Si estás buscando una solución confiable para adaptarte a la Nueva Ley de Facturación Digital en España, te recomendamos Fube, nuestro software de facturación digital. 

Empieza hoy a gestionar tus facturas de forma fácil, legal y adaptada a Verifactu.
👉 Descubre nuestros planes

Nota legal: El contenido de este artículo tiene carácter meramente informativo y no constituye asesoramiento fiscal, contable ni legal. En Fube nos esforzamos por ofrecer información útil y actualizada, pero no garantizamos su exactitud o vigencia en todos los casos. Recomendamos consultar con un profesional especializado antes de tomar decisiones basadas en esta información.

Compartir en: