VeriFactu, ¿es Obligatorio?: Plazos y Sanciones Clave
El término VeriFactu domina las consultas en España y no es casualidad. Representa el nuevo sistema de control de facturación de la Agencia Tributaria (AEAT) que busca un objetivo muy claro: luchar contra el fraude fiscal mediante la digitalización y la inalterabilidad de los registros.
VeriFactu no es una opción; es un conjunto de requisitos técnicos obligatorios establecidos por la Ley Antifraude y el Real Decreto 1007/2023 que debe cumplir el software de facturación que usas. Si eres autónomo o tienes una PYME y emites cualquier tipo de factura (ticket o factura simplificada incluida), este cambio te afecta directamente.
Tu principal preocupación ahora no debe ser si tienes que adaptarte, sino cuándo y cómo garantizar que tu sistema cumpla la ley.
La pregunta más buscada es: «¿VeriFactu es obligatorio?» y la respuesta es un rotundo sí. El cumplimiento de los requisitos del sistema es ineludible. El Real Decreto 1007/2023 es el marco legal que lo regula.
Aquí tienes el calendario que debes tener marcado en rojo:
¡Atención! Las Sanciones son Altas
El incumplimiento de la normativa no es una opción. Hacienda ha fijado sanciones muy elevadas, que demuestran la seriedad de este cambio:
Multas de hasta 50.000 € por usar o comercializar un software que permita la doble contabilidad o la manipulación de registros.
Multas de 10.000 € por no incluir el código QR o la frase de verificación en la factura cuando el software esté en modo VeriFactu.
En FUBE hemos integrado el cumplimiento con el Real Decreto 1007/2023 como una prioridad fundamental, asegurando la tranquilidad de nuestros usuarios desde el primer momento.
Nuestro software no solo cumple con los requisitos de inalterabilidad, firma digital y generación de código QR que exige la normativa. Va un paso más allá para garantizar la máxima seguridad y cumplimiento para tu negocio:
Remisión Automática a la AEAT: Nuestro sistema incluye la remisión automática e inmediata de los registros de facturación a la AEAT. Esto significa que cada factura que emites se registra y se envía de forma transparente a la Administración, asegurando un cumplimiento total con el sistema VeriFactu sin que tengas que preocuparte por ninguna configuración adicional o envío manual. Estarás automáticamente alineado con las exigencias más estrictas de Hacienda.
Actualización Continua: Adaptación automática a cualquier cambio normativo futuro, sin que tengas que preocuparte por nada.
Con FUBE, no solo evitas multas, sino que ganas eficiencia y la seguridad de que tu facturación está 100% en regla con la nueva ley.
Sí. Nuestro software ha sido diseñado para un cumplimiento total con el Real Decreto 1007/2023. Esto significa que los registros de tus facturas se generan y se remiten a la AEAT de forma automática y transparente, garantizando que tu negocio esté siempre al día con las exigencias de VeriFactu sin que tú tengas que realizar ninguna gestión adicional.
Sí. Los requisitos de VeriFactu afectan a todas las facturas o tickets emitidos desde el software, incluyendo las operaciones con consumidores finales (B2C).
No, aunque se complementan. El Real Decreto 1007/2023 (VeriFactu) regula la integridad del software de facturación. La Ley Crea y Crece (Ley 18/2022) regula la obligatoriedad de usar la Factura Electrónica estructurada en las relaciones B2B (entre empresas).
Sí. A partir de las fechas límite de 2026, el uso de software que no cumpla los requisitos del Real Decreto 1007/2023 será sancionable. La multa por el mero incumplimiento del sistema puede ser de hasta 50.000 €.
Si tu empresa está sujeta a las Haciendas Forales, debes cumplir con el sistema TicketBAI (País Vasco) o FacturaBAI (Navarra), que son sus propias versiones del control de facturación.
Si utilizas un software para emitir facturas, sí. La normativa VeriFactu (Real Decreto 1007/2023) exige que todos los programas de facturación cumplan con sus requisitos técnicos a partir de las fechas establecidas en 2026.
Tu software de facturación debe cumplir con VeriFactu y el Real Decreto 1007/2023 para evitar multas de hasta 50.000 €.
El tiempo corre, y el 1 de enero de 2026 está a la vuelta de la esquina.
FUBE te garantiza el cumplimiento normativo total, automatiza tu gestión y te da la tranquilidad que necesitas.
Sabemos que, en ocasiones, los aspectos más técnicos y burocráticos de la facturación pueden generar desesperación y agobio. Si tienes cualquier pregunta, puedes escribirnos a soporte@fube.es y te ayudaremos a resolverla lo antes posible.
Nota legal: El contenido de este artículo tiene carácter meramente informativo y no constituye asesoramiento fiscal, contable ni legal. En Fube nos esforzamos por ofrecer información útil y actualizada, pero no garantizamos su exactitud o vigencia en todos los casos. Recomendamos consultar con un profesional especializado antes de tomar decisiones basadas en esta información.